Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2018

Espinoza Paz

Imagen
                       Isidro Chávez Espinoza, más conocido como Espinoza Paz (29 de octubre de 1981, Angostura, Sinaloa)1​ es un músico y cantautor mexicano de música norteña, Banda sinaloense y Ranchera. Empezó su carrera de compositor desde pequeño, al crear su primer título denominado "La artista de la escuela" dedicado a una compañera de la que estaba enamorado. A los 13 años sufrió una perdida irreparable, la muerte de su madre. En honor a ella y a que siempre lo apoyó tomó el nombre artístico de Espinoza Paz, dado que su madre era María de la Paz Espinoza. Su gran oportunidad llegó cuando mostró algunas de sus creaciones a El Coyote - un popular cantante de banda de Sinaloa - que grabó sus canciones "Besitos En El Cuello"; "Prohibido" ; Y "Para Impresionarte", que de inmediato se convirtieron en éxitos. En diciembre de 2006, Paz se reunió con Martin Fabian, una personalidad muy conocida dentro de la industria de la

Lucero con Banda

Imagen
Lucero Hogaza León, conocida artísticamente como Lucero “Lucerito” o “La Novia de América” (Ciudad de México, 29 de agosto de 1969), es una cantautora, actriz y conductora mexicana. A la corta edad de 10 años comenzó su carrera como Lucerito en los programas de variedades de televisión: Alegrías de mediodía y Chiquilladas de Televisa.  En 1986 lanza el LP Un pedacito de mí del cual se desprenden los sencillos "Todo el amor del mundo" y "Era La Primera Vez" Con el último logra cautivar a Ecuador, se posiciona en el 5.º lugar en las listas de popularidad mexicana, mientras alcanzó el 10.º lugar en Estados Unidos. El álbum ha vendido hasta ahora 300.000 copias, 100 000 copias en México por lo que recibió 1 disco de oro y 1 de platino. Este álbum alcanzó el puesto número 1 de popularidad en México. Para 1988, bajo el sello de la disquera "Melody" llega Lucerito, uno de los discos más vendidos de Lucero, producción del cual se de

Jenni Rivera

Imagen
Dolores Janney Rivera Saavedra (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012), más conocida como Jenni Rivera, fue una cantante, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de ascendencia mexicana. En Estados Unidos y en México vendió más de un millón de discos en vida y un millón más después de su muerte,lo que la convierte en una de las intérpretes de banda sinaloense más importantes. Varios medios de comunicación incluyendo CNN, Billboard, Fox News y el New York Times han etiquetado a Rivera como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana. Rivera vendió en vida más de 1 millón de discos y sigue vendiendo discos incluso después de su muerte además fue nominada a cuatro Premios Grammy Latino. Jenni Rivera, es sin duda la líder femenina dentro del género Regional Mexicano, una figura importante dentro de un géner

Ninel Conde con Banda

Imagen
Ninel Herrera Conde, mejor conocida en el medio artístico como Ninel Conde es una cantante y actriz mexicana, que nació en Toluca, Estado de México, el 29 de septiembre del año 1970. Ninel Conde desde pequeña se ponía a cantar frente al espejo con un spray de pelo como su micrófono. En sus inicios Ninel Conde, estudió teatro y expresión corporal en el Centro de Arte, luego cursó actuación y clases de canto con Sergio Jiménez.  En el momento de realizar su primera producción discográfica que llevo por título Ninel Conde, fue nominada al premio Grammy Latino en el 2004, como "Mejor álbum grupero". Tiempo más tarde salió a la venta su disco "El bombón asesino", de donde figuró la canción homónima de autoría argentina que le hizo ganar ese apodo. Ninel Conde considera que su físico es como un arma de dos filos pues en algunos casos la ayuda a la hora de estar en el escenario demostrando su talento. Link de descarga (Ví

El Chapo de Sinaloa

Imagen
El Chapo De Sinaloa nació en un rincóncito del bello estado de Sinaloa, llamado el Huejote municipio de Badiraguato. El año 2009, específicamente el 10 de Mayo, marca el 25 Aniversario de su trayectoria artística, años en los que ha realizado más de 25 producciones discográficas y se ha ganado el cariño y la admiración de su publico, que es la mejor recompensa a su esfuerzo y tenacidad. El Chapo, creció al lado de su familia y de la armoniosa y típica música de banda que caracteriza a este estado de la República Mexicana. Uno de sus sueños de niño era llegar a ser parte de una Banda Musical, fue así como su niñez transcurrió acudiendo a la escuela, trabajando en el campo y aprendiendo a tocar su instrumento predilecto “el clarinete” con cuyas notas empezó a acompañarse cantando líricamente. Descendiente de una familia campirana, le nació el gusto por los caballos, mientras observaba a los hombres de su casa montar; especialmente a su abuelo, quien solo le permitía

Luis Coronel

Imagen
Luis Miguel Coronel Gámez nació en Tucson, Arizona el 3 de febrero de 1996. Sus padres son mexicanos, es el menor de tres hermanos. Conocido en el mundo artístico como LUIS CORONEL. Su abuelo materno o su “Tata” como el mismo lo llama fue una de las primeras personas que inspiraron a LUIS CORONEL a cantar, ya que ambos interpretaban temas en la mayoría de fiestas familiares. Su pasión por la música nació desde muy pequeño y es que desde los seis años el recuerda cantar temas cristianos en el coro de la iglesia. La primera vez que subió un video a las redes sociales, fue aproximadamente en el año 2012, cuando se dedicaba a su otra pasión, el boxeo. LUIS cuenta que cantó en su gimnasio, después de regresar de una fiesta y al subir el video muchísimas personas le comentaron lo bien que cantaba, desde entonces nada fue igual. Dejó el boxeo y se quedó con la música por completo por supuesto sin descuidar sus estudios de preparatoria. Para inicios del 2013 LUIS CORONEL gra

La Imponente Vientos de Jalisco

Imagen
Es originaria de la perla Tapatía. La agrupación cuenta con más de 19 años de trayectoria musical, lo que la ha consolidado como una de las mejores de su estado, de hecho, durante una década fueron la banda oficial de Lupillo Rivera lo que les aportó mucho para crecer musicalmente y para pisar importantes escenarios en la República Mexicana. De sus producciones discográficas destacan melodías como “Fan De Tus Besos”, “El Obsesionado”, “Se Va Acordar De Mi”, “Vuelve Por Favor” y “Con Quien Estés”, entre otros más. Esta agrupación se caracteriza por sus integrantes juveniles y experimentados, mismos que ya están catalogados como “La Selección Musical Del Estado De Jalisco”. Integrantes Mike Miramontes – Voz Ramon – Voz Memo – Voz Chuy – Clarinete Willy – Clarinete Juan Carlos – Clarinete Kass – Trombón Alex – Trombón Charly – Trombón Katrin – Trompeta Jhony – Trompeta Ulises – Trompetas Vitela – Saxores David – Saxores Esteban – Tuba

Banda Sinaloense Los Recoditos

Imagen
Banda Sinaloense Los Recoditos es una agrupación originaria de Mazatlán,Sinaloa,México formada en 1989 y debe su nombre a la Banda El Recodo ya que el Sr. Cruz Lízarraga (Q.E.P.D.) fue quien les otorgó el nombre y los apadrinó al inicio de su carrera. En el año de 1990 lograron un contrato con Discos Musart y grabaron con esta hasta 1998,en 2001 se grabó una producción para Sony Music después fueron añadidos a Univision Records (Fonovisa) en el 2004 y en 2010 pasaron a Discos Sabinas (Disa) su actual compañía disquera. Entre los éxitos más destacados de la banda se encuentran:"No volveré","La secretaria","Lola la bailera","Tu abandono","Canción a mi esposa","Vuelve por favor","El muerto se fue de rumba","Un solo cielo","Compañera mía","Llorar,llorar","Siempre te voy a recordar","Y todavía hay amor","Como la primera vez","Si no existieras&

Intocable

Imagen
Intocable  es un grupo estadounidense de música tejana/norteña de Zapata, Texas, fundado a principios de la década de los 90por Ricky Muñoz y René Martínez. Dentro de algunos años, la banda logró subir a la cima de la música tejana y norteña, con un estilo musical que fusionó la música conjunto de Texas y los ritmos folclóricos de la música norteña con baladas pop.​ El 31 de enero de 1999 el grupo sufrió un golpe duro cuando dos miembros, José Ángel Farías y Silvestre Rodríguez, así como el gerente operativo, José Ángel González, murieron en un accidente de tráfico cuando viajaban a Monterrey, México. Muñoz y los demás miembros del grupo sufrieron múltiples lesiones y pasaron varias semanas en un hospital de Monterrey. Sin embargo, tras una ausencia de seis meses, Intocable regresó con éxito con el álbum  Contigo , cuyo primer sencillo titulado «El amigo que se fue», fue una canción en homenaje a los miembros fallecidos de la banda. Recibieron dos premios Grammy –por el á

Christian Nodal

Imagen
Christian Jesús González Nodal, también conocido como Christian Nodal, es un cantante y compositor de música regional. Nació en Caborca, Sonora, México, el 11 de enero de 1999, y es proveniente de una familia de cantantes, iniciando su carrera a los 14 años de edad. Actualmente vive en Jalisco, Guadalajara. Inicios de Christian Nodal en la Música El joven cantautor, influido por su familia, llena de músicos, se inclinó por la misma rama a los 13 años, notando que podía hacer sus propias composiciones. Se expuso como músico a los 14 en diversos bares y restaurantes, en Sinaloa; posteriormente se mudó a La Ensenada, en Baja California, ofreciendo conciertos en Mexicali. Trayectoria y Legado de Christian Nodal Christian Nodal saltó a la fama a través de su primer sencillo, Adiós Amor, en el 2017, con el sello de Fonovisa. Su impacto no solo cautivó México sino también a los Estados Unidos. Su singularidad como músico lo ha llevado a mezclar géneros, como el Mariachi y

El Bebeto

Imagen
Guasave, Sinaloa; vio nacer a un joven llamado Carlos Alberto García Villanueva, mejor conocido como “EL BEBETO”, hijo de un matrimonio convencional, es el más pequeño de tres hermanos. Y a través de su padre que descubrió el gusto por la música. Con apenas 7 años de edad y de la mano de su querido padre recorría fiestas y eventos sociales disfrutando lo que más le gustaba hacer: cantar. Fue cuando iniciaba la adolescencia cuando tuvo la suerte de pertenecer a una banda de su ciudad natal, llamada Estrella Blanca en la cual permaneció tres años, en esta agrupación pudo ver la realidad, de lo difícil que era llegar a darse a conocer y trascender más allá de su ciudad, luego de la desintegración de la misma, EL BEBETO deja de cantar un año y se enfoca a sus estudios. A su mayoría de edad, se va a la ciudad de Mexicali, Baja California Norte con una banda “La Única Estrella” donde era músico y tocaba armonías (charchetas), pero regresó nuevamente a casa para ser parte de una

Banda El Recodo de Crúz Lizarraga

Imagen
Hablar de LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA, es hablar de una trayectoria musical de más de 7 décadas y del nombre más significativo y reconocido dentro del genero de la música de banda y grupera, la madre de todas las bandas ha participado en grandes eventos al rededor de todo el mundo. Nuestra música, el característico "iuuu" por el que se nos ha reconocido al rededor del mundo, las notas alegres y las letras positivas de nuestra música ha puesto en alto el nombre de México, de Mazatlán, de Sinaloa... De El Recodo. Nuestros inicios. Don Cruz se inició actuando tanto en bailes populares como en los de la alta sociedad local en Mazatlán en el año de 1937, hasta que al año siguiente formó su propia banda, a la cual le dio el nombre de EL RECODO como homenaje a su pequeño pueblo natal. Nadie en ese momento sospechaba siquiera que Don Cruz Lizárraga había fundado la banda de tambora que iba a tener mayor repercusión en el país y alcances a nivel mundia

Banda La Ejecutiva De Mazatlan Sinaloa

Imagen
Banda La Ejecutiva, antes conocida como Banda Pioneros de Mazatl?n Sinaloa, fue fundada en el a?o de 1990 por el se?or Procopio S?nchez, mejor conocido en el ambiente grupero como el "Popo S?nchez?, ?la trompeta m?s alegre del genero de Banda? y ex integrante de Banda el Recodo. La Ejecutiva fue formada tambi?n con muchos ex integrantes de distintas agrupaciones reconocidas como: La Arrolladora Banda el Lim?n, Banda el Recodo, entre otras m?s. Banda La Ejecutiva cuenta ya con cuatro producciones discogr?ficas. En el a?o 2013, nace la nueva generaci?n de la banda y renuevan su nombre. Cuenta con su nueva producci?n con canciones in?ditas de los compositores: Horacio Palencia, Marcos Figueroa, entre otros. Miembros Alex Villarreal – Vocalista Gerardo Corrales Valdez – Vocalista Jesús Uriel Ozuna – Vocalista Alberto Lizárraga Osuna – Trompeta Ramón Tirado Rangel – Trompeta Abraham Morales Ramírez – Trompeta Francisco Javier Pérez Flores – Trom

Calibre 50

Imagen
La agrupación Calibre 50 es originaria de Mazatlán, Sinaloa y fue creada en el año 2010; eligen el nombre teniendo en mente la comparación con un elemento que simbolizará la fuerza y el impacto que el proyecto tiene en la vida de los integrantes, así como en la de aquellos que gusten del género Regional Mexicano. De esta idea surge el nombre “Calibre 50”, ya que es la bala que ningún blindaje logra detener así como el propósito de traspasar fronteras con su música, siendo imparables, con la una fuerza tan poderosa que sólo Dios y el público pueden parar o aumentar. Calibre 50 ha ido construyendo un sueño musical, empezando desde los escenarios de pequeños restaurantes y eventos, dándose a conocer por su tema “El Infiernito”, el cual les abriría las puertas a los escenarios importantes. Miembros Edén Muñoz, Armando Ramos Alejandro Gaxiola   Erick García Link de  descarga (Album) https://mega.nz/#!GodmAbwD!fDbALKXHGwCOEWI10Ocicf_ypGOalOeppWFPE7R

La Adictiva Banda San Jose de Mesillas

Imagen
La Adictiva Banda San José de Mesillas, es una banda de música regional mexicana, fundada en marzo de 1990, en un poblado de Mesillas Concordia, Sinaloa, México. La banda está conformada por tres vocalistas: Guillermo Garza Cantú, Carlos Sarabia Rosales, Isaac Salas Bejarano. Como parte de la banda se encuentran sus músicos: En los Clarinetes: Fermín Reyes Flores, Ramón Brito Hidalgo y José Roberto Barraza Osuna. En las Trompetas: Edsgar Iván Lizárraga Gárate, Javier Enrique Romero Beltrán, Ángel Manuel Zatarain Iturralde. En los Trombones: Edwin Melchor Valencia Fierro, Erick Gárate Padilla, José Martín Rodríguez Orrante. En la Tuba: David Antonio Polanco Acosta. En los Saxores: Ubaldo Romero Yáñez, Isidro Romero Millán. En las Congas: Isidro Romero Millán. En las Tarolas: Javier Castro Osuna y en la tambora, Héctor Manuel  Valdéz Ramos. Surge de la combinación de varios aspectos, el nombre del estado donde se creó la banda, y el santo patrono. Poco